Pasa que revela muchas más cosas de las que queremos (y no siempre a nuestro favor). En específico, dar la mano, ese gesto y pilar básico en la educación de los seres humanos, desvela muchos detalles sobre el carácter, personalidad y buena formación del individuo. Dicen que un apretón de manos largo y fuerte, suele significar determinación, fuerza y rivalidad.
Sin embargo, es probable que una vez superada la crisis sanitaria, el saludo de mano recupere su importancia como gesto de cortesía y respeto. La forma más común y formal de saludar es a través de un apretón de manos y si bien existen normas culturales acerca de cómo debe ser, cada persona le imprime un sello personal convirtiéndose en una forma de lenguaje. Salvo en algunas culturas, en las que mirar a los ojos se puede interpretar como una actitud desafiante, al dar la mano debe mirar fijamente a la persona que saluda. El contacto visual es tan importante como el contacto físico de las manos. Las miradas huidizas suelen generar una cierta desconfianza.
- Esta forma de saludo se conoce como el saludo masónico.
- El saludo de mano varía en ejecución, desde la firmeza del agarre hasta la duración del contacto.
- Una de la más utilizada es indicar que la mano izquierda es la más cercana al corazón, pero como hemos indicado esta no es la única.
- En una línea de recepción se da la mano por el orden establecido en la línea.
- El saludo llega a tal importancia que las personas que están en el ojo público reciben entrenamientos al respecto particularmente, aquellos que se desarrollan en la política.
El apretón de manos perfecto
En la cultura latina, el saludo con la mano es un gesto común que implica estrechar la mano y abrazar. El saludo con la mano en la cultura latina es un gesto de afecto y amistad. El resultado es un apretón de manos vertical en el que cada uno trasmite al otro un sentimiento de respeto y simpatía. Conocer el significado de dar la mano en sus diferentes formas nos puede aportar mucha información acerca de la persona que tenemos delante.
Pero ¿cuál es el auténtico significado de este gesto? Su amplia representación en diversos contextos hace difícil su interpretación. En el siglo XIX, en Estados Unidos parece ser que estrecharse la mano fue un modo de saludarse impulsado por los cuáqueros (una comunidad religiosa fundada en Inglaterra en el siglo XVII). Este grupo religioso pensaba que darse la mano era una forma de saludo más "democrática" que hacer una reverencia o descubrirse la cabeza. Esa forma de dar la mano con los dedos, que no llegan a dar un apretón de manos.
Federación Mundial de Scouts Independientes
Hay que demostrar que verdaderamente estamos satisfechos con ese encuentro o saludo. Mayne afirma que es preferible mantener el saludo de mano de dos a cinco segundos. En este caso observa y sigue el ejemplo de la otra persona, especialmente si mantiene una jerarquía superior. Si notas lo contrario y sostiene tu mano por más de cinco segundos, sé cortés, retírala y mantén contacto visual, esto ayuda a que la interacción sea positiva. Un buen saludo forma parte de la etiqueta social, del mundo laboral y de negocios.
Hay personas que aprenden a saludar cuando "salen" al mundo y necesitan relacionarse con otras personas. Pero pocas veces nos enseñan en casa o en la escuela a hacer un saludo formal. Si da la mano, procure no agitarla demasiado, con un gesto exagerado de vaivén o balanceo, haciendo el saludo mucho más llamativo y menos discreto. Este tipo de saludo lo suelen hacer aquellas personas a las que les gusta llamar la atención. El saludo más correcto es aquel en el que solo se mueve la muñeca, lo que hace que el movimiento sea muy corto y discreto. Un buen apretón de manos, no vamos a decir que sea la llave del éxito, pero si es una parte importante de él.
Un buen saludo con la mano implica estrechar la mano con firmeza, pero no demasiado fuerte, y hacer un pequeño gesto de reverencia. Es importante mirar a la otra persona a los ojos y sonreír al mismo tiempo. Un buen saludo con la mano puede transmitir confianza y respeto. Otro tipo de apretón de manos es el apretón de manos "de dedos", en el que los dedos de ambas personas se entrelazan durante unos segundos.
Los saludos no solo son expresiones de cortes�a, sino tambi�n herramientas para transmitir respeto, confianza y empat�a. En las antiguas civilizaciones, eran m�s que un gesto; se utilizaban para demostrar que uno estaba desarmado y, por lo tanto, no representaba Infoscout.cl una amenaza. El gesto de dar la mano es el más universal que existe. En el idioma del saludo, es aceptado en casi todos los países del mundo.
El apretón de manos como saludo es más propio de las culturas occidentales, actualmente se acepta como fórmula de cortesía en casi todo el mundo. En el momento de dar la mano, tenemos que ofrecer una sonrisa o expresión de agrado, y debemos mirar a los ojos de la persona a la que saludamos. No es correcto mirar para otro lado o mirar para el suelo.
En Corea, el saludo con la mano se llama seonbae, que implica estrechar la mano y hacer un pequeño gesto de reverencia. El seonbae es un saludo común en la cultura coreana y se utiliza para expresar respeto y cortesía. El jiāozhōu es un saludo común en la cultura china y se utiliza para expresar respeto y cortesía. En Europa, el saludo con la mano es un gesto común en la mayoría de los países. Sin embargo, hay algunas variaciones según el país y la región.
Al tipo envoltorio lo relaciona también Allan Pease con el estilo guante, conocido como “apretón de manos del político. Cada vez que te presentan a alguien nuevo y cuando te despides. Ofrece la mano la persona de más edad, mayor rango o importancia, la mujer al hombre, el jefe al empleado, etcétera.